-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una madre perfecta
Hoy quisiera hablarles de la madre perfecta. Una de las preguntas frecuentes que tiene la mujer que tiene hijos, es justamente esta: ¿ Seré una buena madre? Este interrogante deja en claro una verdadera lucha interior que posee cada mujer que quiere el bien de sus hijos. En consejería se escuchan muchos comentarios:
Mi mamá me reta mucho.
Mi mamá es muy controladora.
Mi mamá es muy negativa, no me comprende.
Y por allí aparecen otras apreciaciones:
Mi mamá es muy dulce.
Mi mamá es mi amiga, puedo contarle muchas cosas.
Mi mamá es muy trabajadora.
Al parecer la mujer lleva el peso del pensamiento popular: ser una mamá perfecta.Parece cómo qué siempre se exige mucho a las madres. Tienen qué ser un ejemplo en comprensión, aseo, atención, dulzura etc. Cuando hablamos de la madre cristiana , a veces se malinterpreta el libro de Proverbios 31: 10 cuando dice; Mujer Virtuosa ¿quien la hallara? Daría la impresión que esta diciendo, no hay mujer virtuosa. Pero la explicación correcta es la siguiente: es difícil encontrarla , pero SI las hay. La biblia nos brinda parámetros muy altos, pero no imposibles.
Deberíamos pensar con la mente de Cristo:
1- No existe la perfección en la tierra que ha sido mancillada por el pecado: el ser humano, tanto hombre cómo mujer nunca puede llegar a la perfección estando en esta tierra. El apóstol Pablo decia: "Hay de mí, quiero y no hago, y hago lo que no quiero hacer." El sentía el peso de sus propios errores.La debilidad de la carne. Una madre puede ser virtuosa pero nunca perfecta. La perfección la hallaremos cuando estemos en un cuerpo glorificado en el cielo. Siempre habrá alguna mamá con dones preciosos, pero también con defectos. Ser mamá no es algo fácil, la educación de los hijos está llena de imprevisibles. Cada hijo es diferente y lo qué funcionó con uno puede qué no funcione para el otro.Hay que tener claridad en esto.
2- No tiene que existir la culpabilidad por lo que no supimos hacer. Creo que las mamás siempre se sienten culpables cuando sus hijos no siguen los buenos ejemplos. Y lo primero que dicen es: ¿ en qué fallé?
Y el dolor les nubla su buena conciencia. Pues cuando vienen esas voces atrevidas, enquisidoras y condenadoras, deberíamos responder con la palabra de Dios :"Ninguna condenación hay, para los que están en Cristo Jesús". Y librarnos del lazo del cazador, el diablo. Satanás desea ponernos en el banquillo de los acusados y declararnos culpables. Si hemos errado, pues contamos con la vía del perdón..Jesús nos recibe con amor y nos perdona si hemos pecado.Es lógico que tenemos que sufrir la consecuencia de nuestros actos fallidos, de nuestras malas decisiones, pero tenemos que saber, que no siempre tendremos las mejores respuestas.
3- Lo que no hicimos, puedes hacerlo aún: algunas madres no brindaron cuidado, no fueron comprensivas, dedicadas, no supieron escuchar. hicieron su propia vida, se dedicaron a sus objetivos. Pues déjame decirte El pasado no retrocede, pero sí contamos con futuro para obrar mejor. Si nunca dijiste a tus hijos: "te quiero, eres muy importante para mí", pues es hora de hacerlo. Aunque ya sean grandes y ya estén casados. Si nunca les brindaste atención porque tenías que trabajar o estudiar, pues es tiempo de salir juntos en algún momento y pasar momentos.No te pases la vida recordando lo que no hiciste, mejor pásate el tiempo pensando que harás para restituir lo que hiciste mal. Mira al futuro. Mira la cruz donde tienes el perdón.
Las madres normales, las buenas hablo, siempre aman a sus hijos, pero a veces no saben como lograr una buena crianza, y ensayan actitudes, y aplican viejos modelos y no se dan cuenta que los tiempos van evolucionando, tienen otras exigencias, creo que lo mejor que las madres deberían hacer es leer más la biblia, porque ella nos enseña a ser mejores personas y nos dice cómo ser virtuosas. Lógico tendremos errores, pero pongamos el corazón en Dios y él nos guiará.Y recuerda nuestros hijos nos quieren por qué somos su mamá y no por que somos perfectas.
Pastora Miryam Cejas de Lescano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.